FICHA DEL BARRANCO

Desnivel: 135 m.
Altitud de cabecera: 710 msnm.
Aproximación: 15 minutos
Descenso: 1 hora
Retorno: 10 minutos
Rapel más largo: 15 m.
APROXIMACIÓN
Pero si lo quieres tener aún más claro échale un ojo al track que grabamos.
DESCENSO
El terreno es de conglomerado, muy adherente, lo cual facilitaba nuestros destrepes y rodeos evitando en todo lo posible tener que saltar a las primeras pozas llenas de agua estancada.
La primera zona de estrechos la bajamos rápidamente, llegando a la zona de la bóveda y enlazando los resaltes uno detrás de otro, sin necesidad de poner la cuerda. Pudimos ver que las equipaciones están algo deterioradas en estos puntos, bueno, las vimos Rober, Ignasi y yo porque Álex iba como las balas e incluso bajó el rápel de 15 m haciendo oposición. Dudo que viese si había algo. El primero de los rápeles (el de 6) lo descendimos sin necesidad de cuerda pero no lo vimos tan claro en el siguiente de 15 m (como digo, Álex ya estaba esperando abajo) y luego lo enlazamos rapelando con el de 10 m porque acababa en un saliente de unos tres metros sobre el lecho seco del barranco.
Prácticamente no hicimos fotos, fuimos por faena y además no nos llamó la atención...quizás por lo seco que se encontraba o por el contraste con el Fornocal que habíamos terminado de descender tan solo hacia un momento. Pero claro no podíamos olvidar que el Sarratanas es de carácter torrencial y lo caído no había sido suficiente para crear movimiento de agua en él. El barranco termina en un caos de conglomerado que nos lleva nuevamente bajo el puente donde aparcamos nuestro coche.
Aquí os dejamos el track del descenso por si os interesa.
RETORNO
El retorno coincide plenamente con el retorno descrito en el barranco del Fornocal. Hay que estar atentos pues a nuestra derecha veremos unas fitas que ascienden por una pendiente muy inclinada de roca. Sólo tenemos que seguir la senda marcada de forma evidente después del paso de miles de barranqueros que nos llevará directamente hasta la carretera y el puente.
MISCELÁNEA
Ya habíamos concluido el segundo barranco del día pero aún nos faltaba otro, sencillo como este último, pero más vistoso, el Palomeras del Fornocal. Álex estaba de celebración porque para él los tres barrancos de hoy eran una novedad, aunque hacer barrancos de coleccionista no sea lo nuestro. No sabíamos nada de Cris ni de Sira, las dos estaban haciendo ferratas y no se habían sumado al día de barrancos porque preferían reservarse para hacer el Mascún al día siguiente. Luego, durante la cena el el Mesón del Vero, el Alquezar, intercambiaríamos las experiencias de unos y otras y nos echaríamos unas risas buenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario