Salimo el martes después de comer, Sergio, Sira y yo. Y en unas 4 horas de coche que se nos pasaron volando nos plantamos en el refu.
Para llegar, desde Hospitalet de Llobregat en nuestro caso, tomamos la A-2 en dirección Lleida y la cambiamos por la A-26 dirección Huesca hasta encontrar el desvío a Barbastro. Tomamos la A-138, atravesamos Aínsa (lugar de visita más que recomendable) y a unos 25 km tomamos el desvío a San Juan de Plan, por la carrertera A-2609. Allí ya encontraremos señalización expresa del Refugio de Viadós/Biadós, a donde llegaremos resiguiendo 10 km de pista de tierra transitable y con un paisaje encantador.
Sobre las 20:00 estábamos colocando los sacos en nuestras camitas, en una habitación de ocho plazas que compartiríamos únicamente con un hombre.
Un ratito fuera del refu disfrutando de la tranquilidad del lugar y de las imponentes vistas del Posets ante nosotros, y directos al comedor, que se estaba más calentito y ya tocaba cenar.
Hasta el jefe de la casa se sorprende de cómo acabamos con todo, "si venís hoy de casa!" Sopita, ensalada, y costillas de cerdo. Vinito que ayuda a dormir y un yogur.
FICHA DE LA RUTA
Dificultad: Media
Desnivel positivo: 1450 metros
Distancia: 14kms
Tiempo empleado: 8 horas 15 minutos
Track de todo el recorrido
FICHA DE LA RUTA
Desnivel positivo: 1450 metros
Distancia: 14kms
Tiempo empleado: 8 horas 15 minutos
Track de todo el recorrido
RECORRIDO
Este primer tramo es cerrado, en un bosque de pinos, y nos deja en una zona abierta, de arbustos bajos, donde el camino se va alejando del cauce del río, dejándolo a nuestra derecha, y nos sube hasta el primero de los verdes prados que nos iremos encontrando loma tras loma.
A partir de aquí, podremos ver en todo momento el destino de nuestros pasos, aunque muy lejos, así que ya no tenemos pérdia.
Frente a Sergio, Señal de Viadós |
Después de trepar con mucha tensión pero contentos como niños chicos, y después de varios repechos engañosos, nos escurrimos entre rocas muy rotas, calculando muy bien cada movimiento, hasta llegar a la cumbre de Punta Sabre (3136 m).
Otro 3000 a la butxaca! La alegría fue tremenda, cómo mola que las cosas salgan bien!
Paramos muy poquito porque por las montañas francesas asomaban ya nubes que parecían querer venir hacia nosotros, y aún teníamos algo de faena por delante.
No está mal, la cresta... |
Y por fin, cumbre en Bachimala (3177 m.), que nos recibió con los últimos restos de nieve de esta temporada.
Cumbre de Bachimala |
Sí, de allí venimos |
Qué bien nos sientan estas cosas... Siempre quiero más!
1 comentario:
Y no nos van a faltar!! Anda que no nos quedan proyectos por cumplir! Solo tenemos que ponerles fecha!! Muaka!!!
Publicar un comentario