Etapa 1: Gósol - Estación de esquí de Port del Compte
48km +1800m
A las 6:30 ya tenía mi burra cargada en el maletero y esperaba a mi compañero de aventuras, Miguel.
Tras casi 2 horas de coche hemos llegado a las 8:30 a Gósol. En esta
ocasión hemos contratado la ruta "oficial" low cost (85€) y con eso nos
han dado el road book, el porta road-book (prestado), algún obsequio,
media pensión en el refugio Bages y cuando acabemos (si los astros nos
son favorables), el mallot de la Pedals. Bueno, resumiendo , tras recibir los bártulos hemos ido a desayunar un bocata y nos hemos dispuesto a salir.
Miguel: algo me falla en la bici, he puesto el plato grande y ahora no cambia...parece q se ha roto la maneta.
A las 10:30 volvemos a empezar...los primeros km transcurren por pistas amplias subiendo y bajando. El problema es q el terreno está muy roto y las bicis van donde quieren...consecuencia: me caigo en una bajada a los pocos km de empezar al irse la bici hacia una rodera en medio de una bajada. Por suerte los daños son mínimos y continuamos, eso sí, un poco más acojonado de lo habitual.
Los km van cayendo muy lentamente y llegamos al primer punto de control en el km 12. Es una masía regentada por una pareja con dos hijas pequeñas muy simpáticas. Tras sellar y rellenar los camel (ya ha caído 1l de agua) seguimos la ruta q durante unos km es de bajada. Al rato llegamos a un punto donde el roadbook nos da la opción de seguir un sendero fácil (hasta este momento los senderos han sido técnicos) o seguir por pista. Viendo que indica que es fácil, optamos por sendero. Fácil fácil no era pero acabo llegando hasta el cruce con la pista. Miguel! Miguel! (Sonido de grillos), a los pocos minutos veo llegar a Miguel un poco magullado, al parecer ha saltado por encima de la bici y se ha rascado la rodilla. Decidimos seguir por la pista y evitar lo que nos queda de sendero. La pista de tierra se acaba convirtiendo en pista asfaltada y acabamos llegando a la carretera que va a Sant Llorenç de Morunys. A los pocos metros la abandonamos y nos metemos por otro sendero, esta vez en subida. Se están acercando las 15:00 y no hemos comido más q barritas desde las 8:30. Las fuerzas flaquean mucho...el sendero nos acaba dejando junto a otro sendero que no es ciclable y que tiene peldaños para llegar hasta el pueblo de la Coma. Aquí encontramos el siguiente checkpoint en el km 35. Fonda Can Nin. No puedo decir nada muy positivo del lugar...salvo que dan de comer y que tienen cerveza fría. Tras 2h...en la fonda, nos disponemos a reanudar la ruta, sólo nos quedan 12km y 800m de desnivel...nada más salir de la fonda empezamos a oír truenos, muchos truenos...pero de momento parece que no nos mojaremos. Como era previsible nada más salir de la fonda bajamos hacia el río Cardener para ir siguiéndolo hasta sus fuentes. A partir de ese momento el terreno comienza a inclinarse , por suerte sobre asfalto, para acabar en una pista de tierra en mejores condiciones que las que habíamos hecho hasta el momento. Pero todo lo bueno se acaba, y la pista se acaba en un sendero no ciclable q nos cuesta subir incluso empujando la bici. Tras casi 1km de empujar la bici por el sendero, acabamos llegando a una pista y seguimos sin descanso hasta que alcanzamos la urbanización que hay al pie de Port del Compte. Por fin, se empieza a vislumbrar el final de la etapa...ya nos quedan pocos km sobre pista asfaltada (siempre en subida) que tras remontar hasta el pie de pistas nos deja en el refugio. Han sido casi 2h de pedaleo y caminata sin tregua.
Salimos, rotonda a la derecha, cogemos una pista...miro para atrás y no veo a Miguel. Distancia recorrida 800m.
Con mis dotes mecánicas, me llaman Pepe Gotera, le aflojo el cable y al menos ya le va el plato mediano...un grupo de ciclistas que pasaba nos pregunta q tal y les explicamos...y nos comentan que en la oficina de la pedals tienen bicis de recambio, así que vuelta a Gósol. En la oficina le prestan una bici...problema: no lleva portabultos y es 29" con lo que el portabultos de Miguel no le sirve. Como yo llevaba una mochila en lugar de alforjas le cedo mi mochila y meto una de sus alforjas en mi porta. Problema solucionado.
El refugio Bages lo tenemos para nosotros sólos y tras charlar un rato con Toni, nos ha preparado una cena estupenda. El refu está cuidado y Toni y Clara son muy majos.
Ale, bona nit
Etapa 2: Port del Compte - Gósol
53km +1800m
A las 7:30 sonó el despertador y bajamos a desayunar. Clara nos había preparado un abundante y variado desayuno a base de embutidos, pastas, cafe y tostadas.
Conclusión:
La primera etapa es dura ya que la sensación es que vas más tiempo al
lado de la bici que encima. La subidas son interminables y las bajadas
demasiado complicadas para nuestro nivel.
La organización, un 10! Tanto en Gósol como el refugio en Port del Compte.
El precio del "forfait" no es excesivo contando que si tienes algún
problema mecánico (como tuvimos) la organización te echa un cable sin
dudarlo.
1 comentario:
Tengo que decirte que esta salida, concretamente, no me causa mucha envidia.... xD
Publicar un comentario